Las hermanas Gladis Suárez y Aurelia Oppezzi acogieron la celebración en Moreno. El 24 de junio, todas las áreas de la Congregación fueron invitadas a rezar el Benedictus, la oración de acción de gracias que Zacarías pronunció al nacer su hijo, Juan el Bautista. El Benedictus destacó estas actitudes de Zacarías: recordar y dar gracias por el pasado, y preparar, sin miedo, el camino de la paz hacia «el sol de un nuevo día». Como mujeres de la Santa Unión, «recordaron» y compartieron su historia con la ayuda de una línea de tiempo. «Dieron gracias» y celebraron el 200 aniversario compartiendo la comida que habían traído y pasteles de cumpleaños. Cantaron, bailaron y vieron un vídeo del Consejo General en Roma.
Más tarde imaginaron el futuro que desean. Se preguntaron: «¿Cómo se ve el futuro en este momento de crueldad manifiesta por parte de varios líderes en todo el mundo?». Nombraron el futuro que desean y los caminos que podrían seguir «sin miedo» para acercarse a este futuro.
Rezaron y cantaron la Bendición de San Francisco. Las hermanas sintieron la energía generada por su fe y esperanza compartidas. Para cerrar la celebración, rezaron juntas la Oración del Bicentenario.
La representante de la Familia Santa Unión de Mendoza entregó a cada hermana un marcapáginas de recuerdo (izquierda) con una oración a Juan Bautista Debrabant. Las hermanas compartieron textos y saludos en vídeo que recibieron de otras zonas de la Congregación. Las hermanas comenzaron a planear los detalles de su próxima celebración, una peregrinación al primer lugar de la Santa Unión en Argentina el 20 de septiembre.
Aquí hay algunas fotos de la celebración.